Miso - Koji - ShioKoji - Umeboshi - Shoyu - MisoZuke - Nukazuke
- Macrobiótica & Medicina Oriental
- Alquimia Taoísta
- Reflexología Podal Holística
- La Técnica Metamórfica
- Agenda Cursos PRESENCIALES
- LISTADO CURSOS ON-LINE
-
Servicios
- TIENDA
- SEMANA DE CONTENIDOS ABIERTOS
- Asesoramiento Macrobiótico
- Asesoramiento Online
- Clases Privadas Cocina Energética Macrobiótica
- Acompañamiento Maternidad Consciente
- Tratamiento Reflexología Podal
- Tratamiento Técnica Metamórfica
- Tratamiento MTC & Acupuntura
- Tratamiento Su-Jok
- Tratamiento Shiatsu
- Tratamiento Chi-Nei-Tsang (Masaje Abdominal)
- Tratamiento Esencial - Gotas de Lluvia
- Tratamiento Osteopatía & Fisioterapia
-
Macrobiótica & Medicina Oriental
- Nuestra visión
- FORMACIÓN de Certificación PROFESIONAL
- Asesoramiento
- Aprende con nosotras de forma PRESENCIAL
- Aprende con nosotras de forma ON-LINE
- Inicio>
- Macrobiótica & Medicina Oriental>
- Aprende con nosotras de forma PRESENCIAL>
- TALLERES Monográficos>
- FERMENTACIONES TRADICIONALES MACROBIÓTICAS
FERMENTACIONES TRADICIONALES MACROBIÓTICAS

PRÓXIMA EDICIÓN
Consulta Próxima Fecha
Con NEREA ZOROKIAIN GARIN
HORARIO: De 17h a 21h
* (Incluye Degustación de lo preparado + Bote de Miso Artesanal)
TEMARIO:
En este seminario, Nerea nos va a enseñar a hacer los fermentados más emblemáticos de la Macrobiótica, a base de cereales y legumbres: Miso - Koji - ShioKoji - Umeboshi - Shoyu - MisoZuke - Nukazuke
Si fermentar verduras ya no te intimida, prepárate para enfrentarte al siguiente reto en tu aventura con la fermentación elaborando variedades Tradicionales.
Los microorganismos de estas preparaciones son diferentes por completo de las lactobacterias que encontramos en los fermentados vegetales, producen toda una serie de sustancias beneficiosas distintas e introducen biodiversidad microbiana en nuestra dieta y en nuestro aparato digestivo.
La fermentación de los cereales y las legumbres nos permite extraer todos sus nutrientes al mismo tiempo que neutralizamos algunas sustancias perjudiciales que contienen, como los fitatos.
La fermentación también facilita la digestión de las legumbres y en especial de la soja, cuyas complejas proteínas no podemos asimilar fácilmente y que la fermentación pone a nuestra disposición para poder aprovecharlas. Porque no eres solo lo que comes, ¡eres lo que comes y digieres!
Se entregará un amplio dossier con explicaciones de la elaboración de los fermentos mencionados y se elaborará de forma práctica cada uno de ellos.
Traete un bote que te vuelves con TU PROPIO MISO para casa!!!!
Va dirigido a ti si...
- Te gusta fermentar y quieres introducirte en nuevas fermentaciones
- Has encontrado dificultades en la elaboración de fermentos
- Quieres aprender nuevas y sorprendentes recetas saludables
- Sueles utilizar de forma habitual miso, y otros fermentos japoneses y quieres aprender a prepararlos en tu casa de forma sencilla
¿Qué vas a aprender?
- Cuáles son los beneficios del consumo de estos fermentos
- Cómo cuidar y mejorar el funcionamiento de tu sistema digestivo
- Cómo preparar estos fermentos de forma tradicional
Con NEREA ZOROKIAIN GARIN
Cofundadora, profesora y consultora macrobiótica en Nishime.
Experta en fermentación.
Autora del libro: “Fermentación, crea recetas saludables, sencillas y transformadoras”.
También te puede interesar:
-
COCINA SANA PARA NAVIDAD
Disfruta de lo más SANO, sin renunciar a lo más DELICIOSO
75 € -
Detox de Primavera
Para comenzar la primavera llena de VITALIDAD
65 € -
La Frescura de la VERDURA. Salsas y Ensaladas
Clases Práctica de Cocina Energética - Clase 6 - N. Principiante
65 € -
POSTRES endulzados Naturalmente, No Edulcorados
Clases Práctica de Cocina Energética
65 € -
REMEDIOS Caseros Fundamentales
Clases Práctica de Cocina Energética - Clase 8 - N. Principiante
65 €
-
Escuela de Vida
c. Cuesta de las Descargas 14, Bajo 1ª 28005 Madrid
Tfno. 695 309 809
Whatsapp 0034695309809
info at escueladevida dot es
Atención Telefónica - Lunes, Miércoles y Viernes de 10h a 14h.
Si quieres venir a visitarnos llámanos antes, en la Escuela sólo estamos cuando hay actividades